Tuve la suerte de estar un mes en Europa de luna de miel. Recorrí muchos lugares y saqué miles de fotos (más de 3500). En total unos casi 30Gb de fotos y videos.
Al finalizar cada día, conectaba mis tarjetas SD que había usado ese día con el iPad mediante el Camera Connection Kit. Todas las fotos importadas al iPad eran luego sincronizadas con PhotoStream, el servicio de Apple que forma parte de iCloud desde el lanzamiento de iOS 5. Steve Jobs comentó en la Keynote que PhotoStream permite sincronizar automáticamente las fotos que saquemos con un iPhone/iPad/iPod Touch entre todos nuestros dispositivos con iOS y con nuestra PC o Notebook (Mac o Win). Pero no mencionó que funcionaba también con las fotos que importemos con este Kit. Todas las fotos que importemos reciben el mismo tratamiento que si fueran sacadas con el dispositivo: se sincronizan automáticamente. Si también aclaró que en los dispositivos con iOS veremos sólo las últimas 1000 fotos por cuestiones de capacidad de los dispositivos (para no ocupar demasiado espacio). PhotoStream guardaría automáticamente esas fotos por 30 días. Eso nos da tiempo suficiente para guardar las fotos en la PC si es que así lo deseamos. Luego serían eliminadas **.
Mi duda siempre fué que pasaría cuando llegamos al límite de las 1000 fotos. Y en este viaje pude descubrirlo.
Como les decía anteriormente, todos los días bajaba mis fotos al iPad con el Camera Connection Kit. Como en el hotel tenía internet, todas las fotos que iba importando al iPad se guardaban localmente en la tableta y también se subían al PhotoStream asociado con mi cuenta. Cuando llegué al tope de las 1000 fotos, las fotos seguían subiéndose pero yo sólo podía ver las ultimas 1000. Esto significa que si subí 1050 fotos al PhotoStream, las primeras 50 no podía verlas desde ése álbum, pero si desde la copia local que yo tenía en el iPad.
Cuando llegué a Buenos Aires y abrí Aperture en mi Mac, se conectó a internet y PhotoStream empezó a sincronizar todas las fotos que estaban en la nube, a mi Mac. Para mi sorpresa, TODAS las fotos estaban ahí. Más de 2700 fotos estaban en la nube descargándose a mi Mac de manera automática y sin hacer nada. Las fotos no sufrieron modificación alguna (compresión, resize, nada). Copias fieles de las originales. Más de 25Gb de fotos de manera gratuita.
Esto me sirvió para darme cuenta que PhotoStream es un servicio fantástico para viajeros siempre y cuando el viaje dure menos de 30 días porque pasado ese lapso, las fotos se empiezan a borrar. Ah, y sólo sube fotos, videos no. Pero como backup es espectacular porque no hay límite aparente de capacidad debido a la limitación de tiempo.
** Vale la aclaración. Si saco una foto con el iPhone, la foto se guarda localmente en el dispositivo y se sube aparte a PhotoStream. Lo que se borra a los 30 días es la copia en PhotoStream, no la local. PhotoStream aparece como un álbum más en nuestros dispositivos.
3 comments
eh!!! gracias por la información… tengo previsto un viaje de larga estancia y si se me borraran las fotos me moriría.
GRACIAS!
Se que es muy bueno esto pero aun tengo mis dudas, es decir, yo tengo un iphone y me gusta bajar imágenes del safari así como tomar fotos.
Mi pregunta es si cuando veo mi iphoto desde mi mac, esta baja las fotos a mi Mac automáticamente, quedandose almacenadas en la misma, ya que yo lo hice manualmente y tal parece que tengo repetidas las fotos.
Puedes explicarme esto de favor, si así funciona esto, gracias.
Gracias por la información, yo tambien tenia esa duda, solo que jamas me atrevi a arriesgarme.
Saludos desde México.